Logo San Pablo

Pan de la Palabra


27 Junio 2024

  • Feria o Memoria libre – Semana 12ª del tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco
  • San Cirilo de Alejandría, obispo y doctor de la Iglesia

PRIMERA LECTURA

Del Segundo libro de los Reyes 24, 8-17

Dieciocho años tenía Joaquín cuando inició su reinado y reinó tres meses en Jerusalén. El nombre de su madre era Nejustá, hija de Elnatán, de Jerusalén. Hizo el mal a los ojos del Señor exactamente lo mismo que había hecho su padre. En aquel tiempo las gentes de Nabucodonosor, rey de Babilonia, subieron contra Jerusalén y la ciudad fue asediada. Vino Nabucodonosor, rey de Babilonia, a la ciudad, mientras sus servidores la estaban asediando. Entonces Joaquín, rey de Judá, se rindió al rey de Babilonia, que hizo prisioneros a él, a su madre, a sus servidores, a sus jefes y eunucos. Era el año octavo de su reinado.

Luego se llevó de allí todos los tesoros del templo del Señor y los del palacio real y deshizo todos los objetos de oro que había fabricado Salomón, rey de Israel, para el santuario del Señor, según la palabra del Señor. Deportó a todo Jerusalén, todos los jefes y notables –diez mil deportados–; a todos los herreros y cerrajeros, no dejando más que a la gente pobre del país. Deportó a Babilonia a Joaquín, a la madre del rey y a las mujeres del rey, a sus eunucos y a los notables del país; los hizo partir al destierro, de Jerusalén a Babilonia. También llevó deportados a Babilonia a todos los hombres pudientes en número de siete mil; los herreros y cerrajeros, un millar; así como a todos los aptos para la guerra. Y, en lugar de Joaquín, puso por rey a su tío Matanías, cambiando su nombre por el de Sedecías.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo  78
R. Por el honor de tu nombre, Señor, líbranos.

• Dios mío, los gentiles han entrado en tu heredad, han profanado tu santo templo, han reducido Jerusalén a ruinas. Echaron los cadáveres de tus siervos en pasto a las aves del cielo, y la carne de tus fieles a las fieras de la tierra. R/.


• Derramaron su sangre como agua en torno a Jerusalén, y nadie la enterraba. Fuimos el escarnio de nuestros vecinos, la irrisión y la burla de los que nos rodean. ¿Hasta cuándo, Señor? ¿Vas a estar siempre enojado? ¿Arderá como fuego tu cólera? R/.

• No recuerdes contra nosotros las culpas de nuestros padres; que tu compasión nos alcance pronto, pues estamos agotados. R/.

• Socórrenos, Dios, Salvador nuestro, por el honor de tu nombre; líbranos y perdona nuestros pecados a causa de tu nombre. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 7, 21-29

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “No todo el que me dice ‘Señor, Señor’ entrará en el Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Aquel día muchos dirán: ‘Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre y en tu nombre hemos echado demonios, y no hemos hecho en tu nombre muchos milagros?’. Entonces yo les declararé: ‘Nunca los he conocido. Aléjense de mí, los que obran la iniquidad”. El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca.

El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se derrumbó. Y su ruina fue grande”. Al terminar Jesús este discurso, la gente estaba admirada de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad y no como sus escribas.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Como discípulos de Jesús e hijos amados del Padre es nuestra tarea construirnos hasta alcanzar un “plus” en nuestro crecimiento humano y cristiano. Se impone, en consecuencia, una opción radical por la felicidad, un continuo renunciamiento a todo lo que no sea la justicia mayor exigida por la nueva ley. No se nos exige ser ya lo que solo se logrará con el tiempo, como lo demuestra la imagen de la construcción de una casa, pero sí optar decididamente por alcanzarlo cada día en alguna medida.

 

Como discípulos que hemos oído la Enseñanza de la Montaña, estamos llamados a ser conscientes de que también las circunstancias nos van despojando y liberando de lo que nos impide construir sobre la solidez de la Palabra. Como decíamos, es necesario buscar el terreno óptimo, cavar hasta encontrar roca firme e iniciar una sólida construcción capaz de ser indestructible a todas las adversidades. Se nos permiten y ofrecen medios y formas de lograrlo según el espíritu y mensaje de las bienaventuranzas.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo ser constructores de un mundo nuevo donde la justicia mayor y la práctica de la Palabra de Dios sean el fundamento sólido donde afincar la existencia y testimoniar la felicidad?

¿Qué indicadores se nos ofrecen para la búsqueda de la roca firme sobre la cual construir?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, qué bueno es saber que tenemos los criterios necesarios para la edificación de nuestra casa y comunidad sobre la roca firme y no sobre arena. Danos tu Espíritu Santo para estar atentos a la Palabra, para hacerla vida, para convertirla en la mayor solidez de nuestra fe, esperanza y amor, y para ser tus testigos. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat