Logo San Pablo

Pan de la Palabra


20 Junio 2024

  • Feria – Semana 11ª del tiempo Ordinario
  • Verde
  • San Juan de Matera

PRIMERA LECTURA

Del Segundo libro de los Reyes 2, 1.6-14

Surgió el profeta Elías como un fuego, su palabra quemaba como antorcha. Él hizo venir sobre ellos el hambre, y con su celo los diezmó. Por la palabra del Señor cerró los cielos y también hizo caer fuego tres veces. ¡Qué glorioso fuiste, Elías, con tus portentos! ¿Quién puede gloriarse de ser como tú? Tú despertaste a un cadáver de la muerte y del abismo, por la palabra del Altísimo; tú precipitaste reyes a la ruina y arrebataste del lecho a hombres insignes; en el Sinaí escuchaste palabras de reproche y en el Horeb sentencias de castigo; tú ungiste reyes vengadores y profetas para que te sucedieran; fuiste arrebatado en un torbellino ardiente, en un carro de caballos de fuego; tú fuiste designado para reprochar los tiempos futuros, para aplacar la ira antes de que estallara, para reconciliar a los padres con los hijos y restablecer las tribus de Jacob.

Dichosos los que te vieron y se durmieron en el amor, porque también nosotros viviremos. Cuando Elías fue arrebatado en el torbellino, Eliseo se llenó de su espíritu. Durante su vida ningún príncipe lo hizo temblar, nadie pudo dominarlo. Nada era imposible para él, incluso muerto, su cuerpo profetizó. Durante su vida realizó prodigios, y después de muerto fueron admirables sus obras.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo  96
R. Alégrense, justos, con el Señor.

• El Señor reina, la tierra goza, se alegran las islas innumerables. Tiniebla y nube lo rodean, justicia y derecho sostienen su trono. R/.


• Delante de Él avanza el fuego, abrasando en torno a los enemigos; sus relámpagos deslumbran el orbe, y, viéndolos, la tierra se estremece. R/.

• Los montes se derriten como cera ante el Señor, ante el Señor de toda la tierra; los cielos pregonan su justicia, y todos los pueblos contemplan su gloria. R/.

• Los que adoran estatuas se sonrojan, los que ponen su orgullo en los ídolos. Adórenlo todos sus ángeles. R/.

 

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 6, 7-15

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Cuando recen, no usen muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso. No sean como ellos, pues su Padre sabe lo que les hace falta antes de que lo pidan. Ustedes oren así: ‘Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu Reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo, danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal’. Porque si perdonan a los hombres sus ofensas, también a ustedes los perdonará su Padre celestial, pero si no perdonan a los hombres, tampoco su Padre perdonará sus ofensas”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Qué bueno es sabernos hijos e hijas de Dios Padre y poder invocarlo, saludarlo y llamarlo Padre nuestro. Porque la existencia de Dios y su paternidad solo son efectivas y expresión de una verdad que da identidad cuando acogemos y aceptamos ese don que Jesús nos ha dado con total generosidad: “Oren así”. Además, porque para que se realice la necesaria y consciente filiación, la paternidad debe ser asumida, apropiada, hecha realidad en la cotidianidad de nuestra vida cristiana. Que Dios sea Padre nuestro exige una opción de cada uno de los miembros de la comunidad cristiana, requiere asumirlo lo más posible en nuestra propia existencia.

Nosotros encontramos el acceso a Dios Padre en las palabras pronunciadas por Jesús, que llama a Dios “Padre” y que quiere que también nosotros nos dirijamos a Él con esa mima palabra “Padre”. Jesús llama a Dios Padre, lo tutea, podríamos decir, y quiere que también nosotros entremos en una comunicación de tú a tú con Él. Jamás lo hubiéramos pensado ni lo hubiéramos descubierto así, pero Él lo ha revelado como Padre nuestro.

 

PARA REFLEXIONAR

¿Cómo enseñar a orar al que no sabe sin complicarle la existencia con fórmulas y oraciones, sino llevándolo personalmente a la comunión con el Dios Padre nuestro, Padre de Jesucristo?

¿Qué podemos hacer para que el Padrenuestro no se convierta en una oración mecánica?

 

ORACIÓN FINAL

Padre, gracias porque Jesús nos ha dicho cómo debemos orar, nos ha dado las palabras justas que responden a tu Voluntad, a tu querer, a tu Providencia al amor y al perdón al prójimo. Danos tu Espíritu Santo para hacer de esta oración comunitaria nuestra identidad, nuestro origen y nuestra meta. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat