Logo San Pablo

Pan de la Palabra


24 Mayo 2024

  • Feria – Semana 7ª del tiempo Ordinario
  • Verde
  • San Vicente de Lérins.

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol Santiago 5, 9-12

Hermanos, no se quejen los unos de los otros, para que no sean condenados; miren: el juez está ya a las puertas. Hermanos, tomen como modelo de resistencia y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor; miren: nosotros proclamamos dichosos a los que tuvieron paciencia. Han oído hablar de la paciencia de Job y ya saben el final que le concedió el Señor, porque el Señor es compasivo y misericordioso. Y sobre todo, hermanos míos, no juren, ni por el cielo, ni por la tierra, ni hagan otro tipo de juramento; que el sí de ustedes sea sí, y su no, no, para que no caigan bajo condena.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 102
R. El Señor es compasivo y misericordioso.

• Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios. R/.


• Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades; Él rescata tu vida de la fosa, y te colma de gracia y de ternura. R/.


• El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia. No está siempre acusando ni guarda rencor perpetuo. R/.

• Como se levanta el cielo sobre la tierra, se levanta su bondad sobre los que le temen; como dista el oriente del ocaso, así aleja de nosotros nuestros delitos. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Marcos 10, 1-12

En aquel tiempo, Jesús se marchó a Judea y a Transjordania; otra vez se le fue reuniendo gente por el camino y según su costumbre les enseñaba. Acercándose unos fariseos, le preguntaban para ponerlo a prueba: “¿Le es lícito al hombre repudiar a su mujer?”. Él les replicó: “¿Qué les ha mandado Moisés?”. Contestaron: “Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla”. Jesús les dijo: “Por la dureza de su corazón dejó escrito Moisés este precepto. Pero al principio de la creación Dios los creó hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne. De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”.

En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo. Él les dijo: “Si uno repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

La propuesta de Jesús sobre el vínculo matrimonial entre un hombre y una mujer nos expresa una realidad que urge proclamar a nuestra sociedad. Puesto que el amor conyugal para ser fecundo necesita la verdad en cuanto individualidad personal e insustituible de cada una de las personas que lo componen, también la verdad tiene necesidad del amor en cuanto donación personal e insustituible de cada una de las personas hasta que la muerte las separe.

 

Jesús nos asegura que, si en la relación conyugal está presente el amor de donación, el amor oblativo, la verdad no se volverá fría, ni impersonal, ni opresiva para la vida de cada miembro. La verdad humana (un hombre y una mujer con todas sus cualidades) y divina (serán los dos una sola carne) ilumina esta relación cuando el amor toca lo más profundo de cada persona, cuando cada una ama comprendiendo que el amor conyugal es experiencia de la verdad que abre los ojos de cada uno para ver toda la realidad de modo nuevo, en unión permanente y fiel con la persona amada hasta que la muerte los separe.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo presentar la belleza de la unión conyugal bajo la bendición trinitaria para la complementariedad de personas en igualdad de condiciones y en la búsqueda única del amor fecundo?

¿Cuáles signos presentar al mundo de que el amor trinitario bendice hasta el final de la vida?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, danos tu Espíritu Santo para comprender la belleza de la unión entre un hombre y una mujer, puesto que Dios los ha unido de forma permanente con su bendición, que no la separe el ser humano, sino que custodie su mutua pertenencia y su fecundidad en beneficio de la sociedad. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat