Logo San Pablo

Pan de la Palabra


23 Mayo 2024

  • Fiesta – Semana 7ª del tiempo Ordinario
  • Blanco
  • JESUCRISTO, SUMO Y ETERNO SACERDOTE

PRIMERA LECTURA

Del profeta Isaías 52, 13–53, 12

Miren, mi siervo tendrá éxito, subirá y crecerá mucho. Como muchos se espantaron de él porque desfigurado no parecía hombre, ni tenía aspecto humano, así asombrará a muchos pueblos, ante él los reyes cerrarán la boca, al ver algo inenarrable y comprender algo inaudito. ¿Quién creyó nuestro anuncio?; ¿a quién se reveló el brazo del Señor? Creció en su presencia como brote, como raíz en tierra árida, sin figura, sin belleza. Lo vimos sin aspecto atrayente, despreciado y evitado de los hombres, como un hombre de dolores, acostumbrado a sufrimientos, ante el cual se ocultaban los rostros, despreciado y desestimado. Él soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores; nosotros lo estimamos leproso, herido de Dios y humillado; pero él fue traspasado por nuestras rebeliones, triturado por nuestros crímenes.

Nuestro castigo saludable cayó sobre él, sus cicatrices nos curaron. Todos errábamos como ovejas, cada uno siguiendo su camino; y el Señor cargó sobre él todos nuestros crímenes. Maltratado, voluntariamente se humillaba y no abría la boca: como cordero llevado al matadero, como oveja ante el esquilador, enmudecía y no abría la boca. Sin defensa, sin justicia, se lo llevaron, ¿quién se preocupará de su estirpe? Lo arrancaron de la tierra de los vivos, por los pecados de mi pueblo lo hirieron. Le dieron sepultura con los malvados y una tumba con los malhechores, aunque no había cometido crímenes ni hubo engaño en su boca.

El Señor quiso triturarlo con el sufrimiento, y entregar su vida como expiación: verá su descendencia, prolongará sus años, lo que el Señor quiere prosperará por su mano. Por los trabajos de su alma verá la luz, el justo se saciará de conocimiento. Mi siervo justificará a muchos, porque cargó con los crímenes de ellos. Le daré una multitud como parte, y tendrá como despojo una muchedumbre. Porque expuso su vida a la muerte y fue contado entre los pecadores, él tomó el pecado de muchos e intercedió por los pecadores.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 39
R. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

• Cuántas maravillas has hecho, Señor y Dios mío, cuántos planes en favor nuestro. Nadie se te puede comparar. R/.


• En tus libros se me ordena hacer tu voluntad; esto es, Señor, lo que deseo: tu ley en medio de mi corazón. R/.


• He anunciado tu justicia en la gran asamblea; no he cerrado mis labios, tú lo sabes, Señor. R/.

• No callé tu justicia, antes bien, proclamé tu lealtad y tu auxilio. Tu amor y tu lealtad no los he ocultado a la gran asamblea. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 22, 14-20

En aquel tiempo, cuando llegó la hora de cenar, Jesús se sentó a la mesa y los apóstoles con Él y les dijo: “Ardientemente he deseado comer esta Pascua con ustedes, antes de padecer, porque les digo que ya no la volveré a comer hasta que se cumpla en el Reino de Dios”. Y, tomando un cáliz, después de pronunciar la acción de gracias, dijo: “Tomen esto, repártanlo entre ustedes; porque les digo que no beberé desde ahora del fruto de la vid hasta que venga el Reino de Dios”. Y, tomando pan, después de pronunciar la acción de gracias, lo partió y se lo dio diciendo: “Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes; hagan esto en memoria mía”. Después de cenar, hizo lo mismo con el cáliz diciendo: “Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por ustedes. Pero miren: la mano del que me entrega está conmigo, en la mesa. Porque el Hijo del hombre se va, según lo establecido; pero ¡ay de aquel hombre por quien es entregado!”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Los creyentes en el Misterio Pascual de Jesucristo, en su Persona viva y resucitada, no nos podríamos haber resignado a verlo desaparecer para siempre de nuestra historia ni de nuestro mundo personal y de relaciones. Tampoco Él quiso desaparecer para siempre de nuestro mundo y relaciones, por el contrario, antes de entregar su vida instituyó el memorial perpetuo de su Persona. Por eso lo que hacemos, celebramos y vivimos festiva y de forma solemne en la Eucaristía y en los Sacramentos, en especial, es el memorial de su Pascua, porque Él, el Crucificado, Resucitado y Exaltado vive entre nosotros para siempre como persona amada.

 

Su presencia entre nosotros y en nuestro mundo se ha perpetuado, también, admirable y sorprendentemente de variadas maneras. Ella se ha prolongado en la historia de la humanidad, que se llegó a dividir en un antes y un después de su Encarnación; se ha perpetuado en la memoria, en los ritos, en los gestos y en las celebraciones litúrgicas; en las fechas que actualizan su presencia, historia, obras y ministerio en el calendario litúrgico; en los lugares santos y en los incontables templos edificados para el culto; en las obras de todo tipo y género; y en los monumentos…

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo mostrar la perenne presencia de Jesucristo a cada nueva generación de seres humanos de modo que por su fascinación y poder para transformarlo todo quieran adherirse a Él?

¿Qué situaciones en el mundo requieren la Presencia continua de Jesús Sumo y Eterno Sacerdote?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, danos tu Espíritu Santo para en nombre de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote celebrar el memorial de su permanente presencia en medio de nosotros; que tu pueblo aprenda a celebrar su presencia en los Sacramentos y sea capaz de hacerla presente también en las realidades temporales. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat