Logo San Pablo
país Colombia

Pan de la Palabra


15 Mayo 2025

  • Feria – Semana 4ª de Pascua
  • Blanco
  • San Isidro Labrador

PRIMERA LECTURA

Del libro de los Hechos de los Apóstoles 13, 13-25

Pablo y sus compañeros se hicieron a la mar en Pafos y llegaron a Perge de Panfilia. Juan los dejó y se volvió a Jerusalén; ellos, en cambio, continuaron y desde Perge llegaron a Antioquía de Pisidia. El sábado entraron en la sinagoga y tomaron asiento. Acabada la lectura de la Ley y de los Profetas, los jefes de la sinagoga les mandaron a unos que les dijeran: “Hermanos, si tienen una palabra de exhortación para el pueblo, hablen”. Pablo se puso en pie y, haciendo seña con la mano de que se callaran, dijo: “Israelitas y los que temen a Dios, escuchen: El Dios de este pueblo, Israel, eligió a nuestros padres y multiplicó al pueblo cuando vivían como forasteros en Egipto.

Los sacó de allí con brazo poderoso; unos cuarenta años ‘los cuidó en el desierto’, ‘aniquiló siete naciones en la tierra de Canaán y les dio en herencia’ su territorio; todo ello en el espacio de unos cuatrocientos cincuenta años. Luego les dio jueces hasta el profeta Samuel. Después pidieron un rey, y Dios les dio a Saúl, hijo de Quis, de la tribu de Benjamín, durante cuarenta años.

Lo depuso y les suscitó como rey a David, en favor del cual dio testimonio, diciendo: ‘Encontré a David’, hijo de Jesé, ‘hombre conforme a mi corazón, que cumplirá todos mis preceptos’. Según lo prometido, Dios sacó de su descendencia un salvador para Israel: Jesús. Juan predicó a todo Israel un bautismo de conversión antes de que llegara Jesús; y, cuando Juan estaba para concluir el curso de su vida, decía: ‘Yo no soy quien ustedes piensen, pero, miren, viene uno detrás de mí a quien no merezco desatarle las sandalias de los pies’”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmos 188
R. Cantaré eternamente tus misericordias, Señor.

• Cantaré eternamente las misericordias del Señor, anunciaré tu fidelidad por todas las edades. Porque dijiste: “La misericordia es un edificio eterno”, más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.


• Encontré a David, mi siervo, y lo he ungido con óleo sagrado; para que mi mano esté siempre con él y mi brazo lo haga valeroso. R/.

Mi fidelidad y misericordia lo acompañarán, por mi nombre crecerá su poder. Él me invocará: “Tú eres mi padre, mi Dios, mi Roca salvadora”. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Juan 13, 16-20

Cuando Jesús terminó de lavar los pies a sus discípulos les dijo: “En verdad, en verdad les digo: el criado no es más que su amo, ni el enviado es más que el que lo envía. Puesto que saben esto, dichosos ustedes si lo ponen en práctica. No lo digo por todos ustedes; yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: ‘El que compartía mi pan me ha traicionado’. Se lo digo ahora a ustedes, antes de que suceda, para que cuando suceda crean que yo soy. En verdad, en verdad les digo: el que recibe a quien yo envíe me recibe a mí; y el que me recibe a mí recibe al que me ha enviado”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

La Pascua nos interna en la profundidad del carácter histórico y divino de la Palabra de Dios, consignada en la Sagrada Escritura, que tanto para el pueblo judío como para nosotros los creyentes tiene un valor inigualable a causa de su divina sabiduría. Debido a esto, la exposición de Pablo pretende suscitar en el corazón de sus oyentes un libre y amoroso asentimiento con la verdad plena en ella revelada como cumplimiento de la promesa hecha a David y llevada a plenitud en Jesucristo, nuestro Salvador. 


La celebración pascual es el tiempo en el que con mayor claridad tomamos conciencia de que no se trata solo de palabras consignadas por escrito, sino de la exposición de una historia salvífica que es resultado del esfuerzo reflexivo de personas sabias que dan testimonio de luchas, sufrimientos, esperanzas y grandes alegrías. Por eso, como pretende Pablo de esta acción de Dios ha de dimanar una profunda y efectiva fecundidad del corazón humano, dado que ella tiene su fuente última en el querer y cumplimiento de las promesas por parte de Dios.


PARA REFLEXIONAR


Promesas y más promesas es el día a día, ¿cómo mostrar que la Palabra de Dios no es palabra vacía, ni palabra muerta, ni palabra perteneciente a un lejano pasado, sino palabra viva hoy? ¿Qué palabras usamos para comunicar que la historia humana es un camino hacia la vida eterna?


ORACIÓN FINAL 


Padre, gracias porque tu Espíritu Santo nos habla hoy con la certeza de que tu Palabra y tu acción en Jesucristo son actuales, no pasan de moda, son palabra viva que suscitó para Israel a Jesús como Salvador; que seamos testigos de una vida plena y destinada a la eternidad en tu presencia. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat