Logo San Pablo

Pan de la Palabra


07 Noviembre 2025

  • Feria – Semana 31ª del tiempo Ordinario
  • Verde
  • San Vilibrordo.

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a los Romanos 15, 14-21

Respecto a ustedes, hermanos, yo personalmente estoy convencido de que rebosan de buena voluntad y de que tienen suficiente saber para aconsejarse unos a otros. Pese a todo, les he escrito, propasándome a veces un poco, para reavivar sus recuerdos.

Lo he hecho en virtud de la gracia que Dios me ha otorgado: ser ministro de Cristo Jesús para con los gentiles, ejerciendo el oficio sagrado del Evangelio de Dios, para que la ofrenda de los gentiles, consagrada por el Espíritu Santo, sea agradable. Así pues, tengo de qué gloriarme en Cristo y en relación con las cosas que tocan a Dios.

En efecto, no me atreveré a hablar de otra cosa que no sea lo que Cristo hace a través de mí en orden a la obediencia de los gentiles, con mis palabras y acciones, con la fuerza de signos y prodigios, con la fuerza del Espíritu de Dios. Tanto que, en todas direcciones, partiendo de Jerusalén y llegando hasta la Iliria, he completado el anuncio del Evangelio de Cristo.

Pero considerando una cuestión de honor no anunciar el Evangelio más que allí donde no se haya pronunciado aún el nombre de Cristo, para no construir sobre cimiento ajeno; sino como está escrito: “Los que no tenían noticia lo verán, los que no habían oído comprenderán”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 26

R. El Señor revela a las naciones su salvación.

• Canten al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas. Su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo. R/.

El Señor da a conocer su salvación, revela a las naciones su justicia. Se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Israel.R/.

 Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios. Aclama al Señor, tierra entera; griten, vitoreen, toquen R/.

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 16, 1-8

En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos: “Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes. ‘¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando’. El administrador se puso a decir para sí: ‘¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza.

Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa’. Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: ‘¿Cuánto debes a mi amo?’. Este respondió: ‘Cien barriles de aceite’.

Él le dijo: ‘Toma tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta’. Luego dijo a otro: ‘Y tú, ¿cuánto debes?’. Él dijo: ‘Cien fanegas de trigo’. Le dice: ‘Toma tu recibo y escribe ochenta’. Y el amo alabó al administrador injusto, porque había actuado con astucia. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su propia gente que los hijos de la luz”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

Nos queda ante la mirada una imagen que habla de que el misterio de la salvación está relacionado con ser conscientes de que, en la respuesta a la vocación recibida, la mayor parte queda escondida en Dios, fuera de nuestro alcance. La astucia fuertemente sugerida respecto a las negociaciones oportunas, como llamado a dar una respuesta acertada, reclama ser insistentes, actuar sin dilaciones, buscar el pronto arreglo entre los dos implicados.

Impresiona que no haya testigos, ni curiosos, porque el acontecimiento se da en medio del secreto y de las intenciones. Lo verdaderamente impactante es que nuestra vocación cristiana está marcada con el signo de lo imprevisible, de lo inescrutable y en especial de la generosidad inconcebible de Dios.

Por eso ante el acontecimiento de nuestra vocación, lo más legítimo debe ser una profunda y agradecida actitud de asombro, una reacción que expresa cómo quedamos maravillados ante la libertad absoluta de Dios y la posibilidad de una libre adhesión a su misterio provocador.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo usar sabiamente las cosas de este mundo en favor de los que nos pueden conducir al Reino de la luz, a la vida junto al Padre?

 

ORACIÓN FINAL

Padre, concédenos tu Espíritu Santo para aprender de los hijos de este mundo, que son más sagaces a la hora de tratar con su propia gente que los hijos de la luz y sacar el máximo provecho en favor de los que nos has confiado para que la justicia llegue a sus vidas y también tu salvación. Amén.

 

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat