Logo San Pablo

Pan de la Palabra


18 Octubre 2025

  • Fiesta – Semana 28ª del tiempo Ordinario
  • Rojo
  • San Lucas

PRIMERA LECTURA

De la Segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo 4, 9-17

Querido hermano: Demas me ha abandonado, enamorado de este mundo presente, y se marchó a Tesalónica; Crescente, a Galacia; Tito, a Dalmacia; Lucas es el único que está conmigo. Toma a Marcos y tráelo contigo, pues me es útil para el ministerio. A Tíquico lo envié a Éfeso. El manto que dejé en Tróade, en casa de Carpo, tráelo cuando vengas, y también los libros, sobre todo los pergaminos.

Alejandro, el herrero, se ha portado muy mal conmigo; el Señor le dará el pago conforme a sus obras. Guárdate de él también tú, porque se opuso vehementemente a nuestras palabras.

En mi primera defensa, nadie estuvo a mi lado, sino que todos me abandonaron. ¡No les sea tenido en cuenta! Mas el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que, a través de mí, se proclamara plenamente el mensaje y lo oyeran todas las naciones.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 144

R. Tus santos, Señor, proclaman la gloria de tu reinado.

Que todas tus criaturas te den gracias, Señor, que te bendigan tus fieles. Que proclamen la gloria de tu reinado, que hablen de tus hazañas. R/.

• Explicando tus hazañas a los hombres, la gloria y majestad de tu reinado. Tu reinado es un reinado perpetuo, tu gobierno va de edad en edad. R/.

• El Señor es justo en todos sus caminos, es bondadoso en todas sus acciones. Cerca está el Señor de los que lo invocan, de los que lo invocan sinceramente. R/.

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 10, 1-9

En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de Él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir Él. Y les decía: “La mies es abundante y los obreros pocos; rueguen, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saluden a nadie por el camino.

Cuando entren en una casa, digan primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos su paz; si no, volverá a ustedes. Quédense en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No vayan cambiando de casa en casa. Si entran en una ciudad y los reciben, coman lo que les pongan, curen a los enfermos que haya en ella, y díganles: “El Reino de Dios ha llegado a ustedes”

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

La cosecha es abundante, por lo que se nos exige ponernos en marcha. Debemos convencernos de la necesidad de cortar con todo lo que nos pueda alejar de los campos, de lo que nos podría alejar o distraernos en el momento del intento. Cortar con cuanto en nosotros se opone a la acción divina para la que hemos sido llamados, hará que el campo sea cosechado a su debido tiempo y que no se pierdan los frutos.

Ser cristiano exige rupturas que nos pongan en salida hacia los campos del Reino. Pero el motivo ante nuestros ojos es una cosecha abundante, por lo que no hemos de detenernos en el aspecto negativo de la renuncia, por dolorosa que sea. Ella nos conducirá a una impresionante adquisición de frutos, a una mayor libertad para que nada se pierda, a una vivencia más profunda de la fe al servicio de los valores del Reino. Toda sensación de pérdida se transformará en ganancia abundante.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿El campo dorado del Reino nos motiva como discípulos a estar dispuestos a dejarlo todo para ir a recoger la abundante cosecha?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, que, con la gracia de tu Espíritu Santo, como discípulos de Jesús, seamos fieles servidores de tu Reino, actuando con alegría y plena disposición. Amén.

 

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat