PRIMERA LECTURA
De la profecía de Amós 6, 1a.4-7
Esto dice el Señor omnipotente: “¡Ay de aquellos que se sienten seguros en Sion, confiados en la montaña de Samaría! Se acuestan en lechos de marfil, se apoltronan en sus divanes, comen corderos del rebaño y terneros del establo; tartamudean como insensatos e inventan como David instrumentos musicales; beben el vino en elegantes copas, se ungen con el mejor de los aceites, pero no se conmueven para nada por la ruina de la casa de José. Por eso irán al destierro, a la cabeza de los deportados, y se acabará la orgía de los disolutos”.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 145
R. ¡Alaba, alma mía, al Señor!
• El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente, hace justicia a los oprimidos, da pan a los hambrientos. El Señor liberta a los cautivos. R/.
• El Señor abre los ojos al ciego, el Señor endereza a los que ya se doblan, el Señor ama a los justos. El Señor guarda a los peregrinos. R/.
• Sustenta al huérfano y a la viuda y trastorna el camino de los malvados. El Señor reina eternamente, tu Dios, Sion, de edad en edad. R/.
SEGUNDA LECTURA
De la Primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo 6, 11-16
Hombre de Dios, busca la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre. Combate el buen combate de la fe, conquista la vida eterna, a la que fuiste llamado y que tú profesaste noblemente delante de muchos testigos. Delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Cristo Jesús, que proclamó tan noble profesión de fe ante Poncio Pilato, te ordeno que guardes el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de nuestro Señor Jesucristo, que, en el tiempo apropiado, mostrará el bienaventurado y único Soberano, Rey de los reyes y Señor de los señores, el único que posee la inmortalidad, que habita una luz inaccesible, a quien ningún hombre ha visto ni puede ver. A Él honor y poder eterno. Amén.
Palabra de Dios.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 16, 19-31
En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: “Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico. Y hasta los perros venían y le lamían las llagas. Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán. Murió también el rico y fue enterrado.
Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo: ‘Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas’. Pero Abrahán le dijo: ‘Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado.
Y, además, entre nosotros y ustedes se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia ustedes no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros’. Él dijo: ‘Te ruego, entonces, padre, que lo mandes a casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos: que les dé testimonio de estas cosas, no sea que también ellos vengan a este lugar de tormento’. Abrahán le dice: ‘Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen’. Pero él le dijo: ‘No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a ellos, se arrepentirán’. Abrahán le dijo: ‘Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni aunque resucite un muerto’”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
Desde el texto, y sabiendo que el Espíritu Santo da el don de “comprender”, podemos concluir que es Él quien nos capacita para no provocar confusión en el corazón de los prójimos que nos rodean con su vida a cuestas, como Lázaro ante el rico; el mismo Espíritu quiere evitar que nos enfrentemos unos a otros, y quiere que se superen las barreras y las fronteras que hemos construido.
Los cristianos hemos de comprender que construir la vida, edificar el futuro, incluido el futuro después de la muerte, exige paciencia con los que no carecen de lo indispensable para saciar sus necesidades básicas; exige, también, ser capaces de asumir y hacer todo lo posible para que disminuya y desaparezca su sufrimiento.
En la vida de quienes nos llamamos cristianos no falta la dura experiencia de la cruz, aunque tratemos de evitar esta dimensión de la vida humana o nos cerremos del todo a ella. Es necesario comprender que ser cristianos por la recepción del bautismo es una experiencia muy rica, es la forma de ser en el mundo desde Dios y para los hermanos más necesitados; es dar pruebas de que somos hijos de Dios, de que sabemos llamarlo Padre porque hemos aprendido a ser hermanos de todos, especialmente de los menos favorecidos. Esto hemos de comprenderlo en la vida de cada día.
PARA REFLEXIONAR
¿Cómo estamos viviendo nuestra pertenencia a Dios, pues somos sus hijos, y nuestra pertenencia a la Iglesia en hechos concretos frente a las incontables injusticias que padecen los más pobres? ¿Qué nos distingue de los que aún no conocen a Jesús ni al Padre misericordioso?
ORACIÓN FINAL
Padre, gracias porque tu Espíritu Santo no cesa de recordarnos que recibimos los bienes en esta vida para ponerlos al servicio de los muchos Lázaros que nos rodean, sabiendo que, si así lo hacemos, seremos confortados y liberados de todo tormento más allá de la muerte. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.co
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.com.co
- Unirme al Chat