PRIMERA LECTURA
De la Primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo 4, 12-16
Querido hermano: Que nadie te menosprecie por tu juventud; sé, en cambio, un modelo para los fieles en la palabra, la conducta el amor, la fe, la pureza. Hasta que yo llegue, centra tu atención en la lectura, la exhortación, la enseñanza. No descuides el don que hay en ti, que te fue dado por intervención profética con la imposición de manos del presbiterio. Medita estas cosas y permanece en ellas, para que todos vean cómo progresas. Cuida de ti mismo y de la enseñanza. Sé constante en estas cosas, pues haciendo esto te salvarás a ti mismo y a los que te escuchan.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 110
R. Grandes son las obras del Señor.
• Justicia y verdad son las obras de sus manos, todos sus preceptos merecen confianza: son estables para siempre jamás, se han de cumplir con verdad y rectitud. R/.
• Envió la redención a su pueblo, ratificó para siempre su alianza. Su nombre es sagrado y temible. R/.
• Principio de la sabiduría es el temor del Señor, tienen buen juicio los que lo practican; la alabanza del Señor dura por siempre. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 7, 36-50
En aquel tiempo, un fariseo rogaba a Jesús que fuera a comer con él y, entrando en casa del fariseo, se recostó a la mesa. En esto, una mujer que había en la ciudad, una pecadora, al enterarse de que estaba comiendo en casa del fariseo, vino trayendo un frasco de alabastro lleno de perfume y, colocándose detrás junto a sus pies, llorando, se puso a regarle los pies con las lágrimas, se los enjugaba con los cabellos de su cabeza, los cubría de besos y se los ungía con el perfume.
Al ver esto, el fariseo que lo había invitado se dijo: “Si este fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que lo está tocando, pues es una pecadora”. Jesús respondió y le dijo: “Simón, tengo algo que decirte”. Él contestó: “Dímelo, Maestro”. Jesús le dijo: “Un prestamista tenía dos deudores: uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Como no tenían con qué pagar, los perdonó a los dos. ¿Cuál de ellos le mostrará más amor?”.
Respondió Simón y dijo: “Supongo que aquel a quien le perdonó más”. Le dijo Jesús: “Has juzgado rectamente”. Y, volviéndose a la mujer, dijo a Simón: “¿Ves a esta mujer? He entrado en tu casa y no me has: dado agua para los pies; ella, en cambio, me ha regado los pies con sus lágrimas y me los ha enjugado con sus cabellos.
Tú no me diste el beso de paz; ella, en cambio, desde que entré, no ha dejado de besarme los pies. Tú no me ungiste la cabeza con ungüento; ella, en cambio, me ha ungido los pies con perfume. Por eso te digo: sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho, pero al que poco se le perdona, ama poco”. Y a ella le dijo: “Han quedado perdonados tus pecados”. Los demás convidados empezaron a decir entre ellos: “¿Quién es este, que hasta perdona pecados?”. Pero Él dijo a la mujer: “Tu fe te ha salvado, vete en paz”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
A Timoteo, y a cada uno de nosotros, se nos exhorta a responder a la vocación a la que hemos sido llamados. Esto le significa y nos exige dejarnos inquietar permanentemente por Dios. Porque a sus elegidos en Cristo, Dios no nos inquieta de una vez para siempre, como si dijéramos solo al principio, sino que su Palabra nos requiere todos los días, ella se presenta a nuestra vida cristiana como la gran inquietante, que, a su vez, nos permite experimentar gozo, serenidad y entusiasmo.
Por lo cual, seremos capaces de acoger, perseverar, permanecer y conservar la vocación, en la medida en que cada día aceptemos dejarnos inquietar serena y amorosamente por Dios. Y esta experiencia nos acompañará hasta el último instante de nuestra vida de fe, pero se intensificará nuestro gusto por responder con radicalidad y con alegría, sabiendo que seremos amados y perdonados precisamente por haber amado mucho, por no haber desfallecido en el amor, por nuestro dinamismo de respuesta cada día.
PARA REFLEXIONAR
La perseverancia es una virtud, ¿qué medios están a nuestro alcance para mostrarla como una virtud viva, cuyo fruto es la salvación de los creyentes en Cristo? ¿Cuáles actitudes debemos fortalecer para que sea evidente nuestro progreso en la santidad y en la fe?
ORACIÓN FINAL
Padre, que tu Espíritu Santo nos ilumine para mantenernos fieles a la enseñanza del Evangelio que hemos recibido; que nuestro testimonio de vida cristiana se convierta en fuente de inspiración para progresar cada día en la fe y en el amor. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.co
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.com.co
- Unirme al Chat