Logo San Pablo

Pan de la Palabra


07 Septiembre 2025

  • Salterio: 3ª semana
  • Verde
  • VIGESIMOTERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

PRIMERA LECTURA

Del libro de la Sabiduría 9, 13-18

¿Qué hombre conocerá el designio de Dios?, o ¿quién se imaginará lo que el Señor quiere? Los pensamientos de los mortales son frágiles e inseguros nuestros razonamientos, porque el cuerpo mortal oprime el alma y esta tienda terrena abruma la mente pensativa. Si apenas vislumbramos lo que hay sobre la tierra y con fatiga descubrimos lo que está a nuestro alcance, ¿quién rastreará lo que está en el cielo?, ¿quién conocerá tus designios, si tú no le das sabiduría y le envías tu santo espíritu desde lo alto? Así se enderezaron las sendas de los terrestres, los hombres aprendieron lo que te agrada y se salvaron por la sabiduría.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 89
R. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

• Tú reduces el hombre a polvo, diciendo: “Retornen, hijos de Adán”. Mil años en tu presencia son un ayer que pasó; una vela nocturna. R/.

• Si tú los retiras son como un sueño, como hierba que se renueva: que florece y se renueva por la mañana, y por la tarde la siegan y se seca.  R/.

• Enséñanos a calcular nuestros años, para que adquiramos un corazón sensato. Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo? Ten compasión de tus siervos. R/.

• Por la mañana sácianos de tu misericordia, y toda nuestra vida será alegría y júbilo. Baje a nosotros la bondad del Señor y haga prósperas las obras de nuestras manos. Sí, haga prósperas las obras de nuestras manos.  R/.

 

SEGUNDA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a Filemón 9b-10.12-17

Querido hermano: Yo, Pablo, anciano, y ahora prisionero por Cristo Jesús, te recomiendo a Onésimo, mi hijo, a quien engendré en la prisión. Te lo envío como a hijo. Me hubiera gustado retenerlo junto a mí, para que me sirviera en nombre tuyo en esta prisión que sufro por el Evangelio; pero no he querido retenerlo sin contar contigo: así me harás este favor, no a la fuerza, sino con toda libertad. Quizá se apartó de ti por breve tiempo para que lo recobres ahora para siempre; y no como esclavo, sino como algo mejor que un esclavo, como un hermano querido, que si lo es mucho para mí, cuánto más para ti, humanamente y en el Señor. Si me consideras compañero tuyo, recíbelo a él como a mí.  

Palabra de Dios.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 14, 25-33

En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; Él se volvió y les dijo: “Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Así, ¿quién de ustedes, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calendar los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo: “Este hombre empezó a construir y no pudo acabar”. ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que lo ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Así pues, todo aquel de entre ustedes que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Los cristianos que optemos por seguir a Jesús debemos asumir rupturas radicales, alejarnos, tomar distancia de situaciones, posiciones y pertenencias, elegir su persona, apuntando todas nuestras decisiones en dirección al infinito. Esta elección nos exige mirar hacia abajo, estar atentos al entorno para recuperar y mantener una visión correcta de las cosas, de los bienes, de las pertenencias y preferencias. Es necesario aprender a liberarnos de la angustia de ciertas valoraciones erradas, ya sea por exceso o por defecto.

Debemos tomar las medidas exactas y replantear radicalmente nuestro punto de vista respecto a lo que nos acerca o distancia del seguimiento de Jesús. La experiencia desconcertante del seguimiento de Jesús, como lo plantea Lucas, puso, pone y pondrá en crisis las formas tradicionales de discipulado, o, para ser más exactos, somete a discusión radicalmente su sentido profundo la actitud y motivación de fondo que nos mueve a ir detrás de Él respondiendo a su invitación, los presupuestos sobre los cuales edificamos el camino que desembocará en la participación en el misterio de Dios. Lo bueno es que a tal radicalidad corresponde la experiencia del Dios desconcertante que ama conmoviéndose entrañablemente ante el dolor humano. Lo que se recibe será infinitamente mayor a lo que se renuncia.

 

PARA REFLEXIONAR

 

No está de moda renunciar a los propios bienes. ¿Será porque no estamos presentando valores trascendentes que den sentido a la renuncia en favor del anuncio de la Buena Noticia?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, infúndenos tu Espíritu Santo para entender, acoger y elegir la propuesta de Jesús de renunciar a todos nuestros bienes para poder ser sus discípulos; que nada nos detenga en tan sublime misión de ser sus seguidores en el anuncio de la Buena Noticia de la salvación. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat