Logo San Pablo

Pan de la Palabra


13 Julio 2025

  • Salterio: 3ª semana
  • Verde
  • DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

PRIMERA LECTURA

Del libro del Deuteronomio 30, 10-14

Moisés habló al pueblo, diciendo: “Escucha la voz del Señor, tu Dios, observando sus preceptos y mandatos, lo que está escrito en el libro de esta ley, y vuelve al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma. Porque este precepto que yo te mando hoy no excede tus fuerzas, ni es inalcanzable. No está en el cielo, para poder decir: ‘¿Quién de nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?’. Ni está más allá del mar, para poder decir: ‘¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?’. El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que lo cumplas”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 68
R. Humildes, busquen al Señor, y revivirá su corazón.

• Mi oración se dirige a ti, Señor, el día de tu favor; que me escuche tu gran bondad, que tu fidelidad me ayude. Respóndeme, Señor, con la bondad de tu gracia; por tu gran compasión, vuélvete hacia mí. R/.


• Yo soy un pobre malherido; Dios mío, tu salvación me levante. Alabaré el nombre de Dios con cantos, proclamaré su grandeza con acción de gracias.  R/.

• Mírenlo, los humildes, y alégrense; busquen al Señor, y revivirá su corazón. Que el Señor escucha a sus pobres, no desprecia a sus cautivos. R/.

• Dios salvará a Sion, reconstruirá las ciudades de Judá. La estirpe de sus siervos la heredará, los que aman su nombre vivirán en ella. R/.

 

SEGUNDA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 1, 15-20

Cristo Jesús es imagen del Dios invisible, primogénito de toda criatura; porque en Él fueron creadas todas las cosas: celestes y terrestres, visibles e • 64 • 13 Domingo invisibles. Tronos y Dominaciones, Principados y Potestades; todo fue creado por Él y para Él. Él es anterior a todo, y todo se mantiene en Él. Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en todo. Porque en Él quiso Dios que residiera toda la plenitud. Y por Él y para Él quiso reconciliar todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, haciendo la paz por la sangre de su cruz.

Palabra de Dios.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 10, 25-37

En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?”. Él le dijo: “¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?”. Él respondió: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza y con toda tu mente. Y a tu prójimo como a ti mismo”. Él le dijo: “Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida”. Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús: “¿Y quién es mi prójimo?”. Respondió Jesús diciendo: “Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto.

Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó a donde estaba él y, al verlo, se compadeció, y acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: ‘Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando vuelva’. ¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los bandidos?”. Él dijo: “El que practicó la misericordia con él”. Jesús le dijo: “Anda y haz tú lo mismo”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

La pregunta de Jesús al Maestro de la Ley después de las destacadas acciones del samaritano nos revela el nuevo estilo de vida exigido por Él, el cual nos invita (ve, haz) a asumir una postura positiva motivada por la preocupación inmediata y radical de la ascensión de toda persona maltratada, así como por la vitalidad que se abre paso en todas las acciones realizadas en su favor. Pero también nos revela un elemento negativo, relacionado con la falta o supuesta falta de experiencia de la realidad del dolor, de la posibilidad de la muerte del prójimo, ejemplarizado en la actitud de los dos que pasaron junto al tirado por el camino y no se detuvieron.

 

El samaritano nos obliga a acercarnos al caído, a hacernos cargo de cualquier persona medio muerta que encontremos en el camino. En ella hemos de invertir no solo los bienes que poseemos, sino también aquellos que esperamos obtener. Se trata de “hacernos cargo” de toda la vida y de la vida de todos, convertirnos en reveladores indiscutibles del Amor originario e incondicionado de Dios, fuente del sentido de toda vida. Porque la debilidad de cada hermano nos recuerda nuestra dependencia de Dios, y nos invita a responder desde la dignidad debida a nuestro prójimo.

 

PARA REFLEXIONAR

 

Son tantos los abandonados en el camino, ¿qué acciones samaritanas estamos realizando para rescatar su integridad, su dignidad de hijos de Dios y nuestra identidad cristiana? ¿Quiénes son las personas que siguen tiradas en nuestro entorno inmediato?, ¿qué hacemos por ellas?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, gracias porque tu Espíritu Santo nos obliga por la palabra de Jesús a responder personalmente y con acciones concretas qué significa comportarse, hacerse prójimo de quien, sin importar su identidad, necesita de cuanto poseemos para garantizarse su vida y su bienestar. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat