PRIMERA LECTURA
Del libro de los Números 21, 4b-9
En aquellos días, el pueblo se cansó de caminar y habló contra Dios y contra Moisés: “¿Por qué nos has sacado de Egipto para morir en el desierto? No tenemos ni pan ni agua, y nos da náuseas ese pan sin sustancia”. El Señor envió contra el pueblo serpientes abrasadoras, que los mordían, y murieron muchos de Israel. Entonces el pueblo acudió a Moisés, diciendo: “Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti; reza al Señor para que aparte de nosotros las serpientes”. Moisés rezó al Señor por el pueblo y el Señor le respondió: “Haz una serpiente abrasadora y colócala en un estandarte: los mordidos de serpientes quedarán sanos al mirarla”. Moisés hizo una serpiente de bronce y la colocó en un estandarte. Cuando una serpiente mordía a alguien, este miraba a la serpiente de bronce y salvaba la vida.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 77
R. El Señor es mi pastor, nada me falta.
• Escucha, pueblo mío, mi enseñanza; presten oído a las palabras de mi boca. Abriré mi boca y les hablaré en parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo. R/.
• Cuando Dios los hacía morir, lo buscaban y madrugaban para volverse hacia Él. Se acordaban de que Dios era su auxilio; el Dios altísimo, su redentor R/.
• Lo adulaban con su boca, le mentían con su lengua; su corazón no era sincero con Él ni eran fieles a su Alianza. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Juan 3, 13-17
En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: “Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en Él tenga vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
La fiesta de Felipe y Santiago en el tiempo pascual, nos permite recordar agradecidos cómo al comienzo del cristianismo la fe que se profesaba en público era necesariamente resultado de una profunda vivencia personal del misterio pascual de Jesucristo. Para ser sus proclamadores autorizados también hoy es requisito ineludible nuestro previo encuentro vital con Él. Para pregonarlo con propiedad y testimoniarlo con la vida se requiere que seamos parte activa de la comunidad creyente. Este carácter insustituible de testimonio llegó a convertirse en el marco específico de todo el proceso formativo posterior, el cual gradualmente se fue introduciendo en el misterio de la fe de la Iglesia.
Para nosotros hoy es urgente y necesario que nuestra respuesta de fe como creyentes, nos haga capaces de vivir nuestra vida cristiana en un estado dinámico de conversión permanente, la cual ha de favorecer y alentar nuestra continua profundización e interiorización del mensaje cristiano, mediante un ascenso según el cual aprendamos a integrar la escucha, el discernimiento según el Espíritu de Dios y la purificación de nuestra persona a fin de que ella nos convierta en auténticos testigos miembros de una comunidad cristiana en la que nos sabemos sujetos responsables de apoyar el compromiso misionero de la evangelización.
PARA REFLEXIONAR
Puede ser testigo quien vive la fe en comunidad. ¿Qué tan fuerte es nuestra vinculación a la comunidad de los seguidores de Jesús de tal modo que nuestro testimonio sea uno con el suyo?
¿Quiénes son los más auténticos proclamadores de que Jesucristo es el Hijo de Dios vivo?
ORACIÓN FINAL
Padre, que la Pascua sea una continua acción de gracias por darnos tu Espíritu Santo, porque sabemos que Jesús resucitado se le apareció a Santiago y luego a todos los Apóstoles, porque nuestro testimonio está continuamente respaldado por la comunidad a la que pertenecemos. Amén
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.co
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.com.co
- Unirme al Chat