PRIMERA LECTURA
Del libro de los Hechos de los Apóstoles 4, 1-12
En aquellos días, mientras Pedro y Juan hablaban al pueblo, después de que el paralítico fuese sanado, se les presentaron los sacerdotes, el jefe de la guardia del templo y los saduceos, indignados de que enseñaran al pueblo y anunciaran en Jesús la resurrección de los muertos. Los apresaron y los metieron en la cárcel hasta el día siguiente, pues ya era tarde. Muchos de los que habían oído el discurso creyeron; eran unos cinco mil hombres. Al día siguiente, se reunieron en Jerusalén los jefes del pueblo, los ancianos y los escribas, junto con el sumo sacerdote Anás, y con Caifás y Alejandro, y los demás que eran familia de sumos sacerdotes.
Hicieron comparecer en medio de ellos a Pedro y a Juan y se pusieron a interrogarlos: “¿Con qué poder o en nombre de quién han hecho eso ustedes?”. Entonces Pedro, lleno de Espíritu Santo, les dijo: “Jefes del pueblo y ancianos: Porque le hemos hecho un favor a un enfermo, nos interrogan ustedes hoy para averiguar qué poder ha curado a ese hombre; quede bien claro a todos ustedes y a todo Israel que ha sido el Nombre de Jesucristo el Nazareno, a quien ustedes crucificaron y a quien Dios resucitó de entre los muertos; por este Nombre, se presenta este sano ante ustedes. Él es ‘la piedra que desecharon ustedes, los arquitectos, y que se ha convertido en piedra angular’; no hay salvación en ningún otro, pues bajo el cielo no se ha dado a los hombres otro nombre por el que debamos salvarnos”.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 117
R. La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular.
• Den gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. Diga la casa de Israel: eterna es su misericordia. Digan los que temen al Señor: eterna es su misericordia. R/.
• La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente. Este es el día que hizo el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo. R/.
• Señor, danos la salvación; Señor, danos prosperidad. Bendito el que viene en nombre del Señor, los bendecimos desde la casa del Señor. El Señor es Dios, Él nos ilumina. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Juan 21, 1-14
En aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Y se apareció de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, apodado el Mellizo; Natanael, el de Caná de Galilea; los Zebedeos y otros dos discípulos suyos. Simón Pedro les dice: “Me voy a pescar”. Ellos contestan: “Vamos también nosotros contigo”. Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús. Jesús les dice: “Muchachos, ¿tienen pescado?”. Ellos contestaron: “No”. Él les dice: “Echen la red a la derecha de la barca y encontrarán”. La echaron, y no podían sacarla, por la multitud de peces.
Y aquel discípulo a quien Jesús amaba le dice a Pedro: “Es el Señor”. Al oír que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al agua. Los demás discípulos se acercaron en la barca, porque no distaban de tierra más que unos doscientos codos, remolcando la red con los peces. Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan. Jesús les dice: “Traigan de los peces que acaban de coger”. Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y aunque eran tantos, no se rompió la red. Jesús les dice: “Vamos, almuercen”. Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor. Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos después de resucitar de entre los muertos.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
La Pascua nos exige tomar la decisión de colocarnos dentro o fuera de la salvación. Esta elección implica estar en directa relación con una autoridad que provoca una nueva creación (vida resucitada) o una posible desgracia (muerte para siempre). Todo depende de hacia qué persona nos dirigimos. Es asombroso cómo en la experiencia cotidiana estas dos posibles realidades estén entretejidas de manera tan compleja. La diferencia entre ambas situaciones radica en ser habitados por un acontecimiento, un evento, una persona: Jesucristo.
Gracias a una decisión guiada por la Sabiduría divina, una vez que acogemos este acontecimiento trascendental, no podemos estar fuera de él. Lo contrario sería colocarse fuera del amor de Dios que se nos ha revelado. Esto nos conduciría irremediablemente a la muerte. Pero si optamos por la salvación de Dios en Jesucristo, en su nombre, entonces se convierte en vida cualquier valor que podamos vivir desde la experiencia del amor de Dios, que da sentido a todo y que da vida y significado a todo.
PARA REFLEXIONAR
Hoy existen en el mercado muchas ofertas de salvación, ¿cómo estamos testimoniando el sentido de la fe en la resurrección de Jesucristo?
¿Qué estilo de vida alegre y digno estamos mostrando a quienes buscan la salvación en lugares o personas que tan solo conducen a la muerte?
ORACIÓN FINAL
Padre, que este tiempo pascual nos abra a la acción salvadora según la gracia de tu Espíritu. Que testimoniemos, con Él y la palabra de Jesús, que no hay salvación en ningún otro lado. Que como Iglesia seamos una comunidad viva de salvados que atraen a muchos a la experiencia de fe y esperanza. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.co
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.com.co
- Unirme al Chat