Logo San Pablo

Pan de la Palabra


22 Abril 2025

  • Octava de Pascua Feria – Semana 1ª de Pascua
  • Blanco
  • San Sotero

PRIMERA LECTURA

Del libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 36-41

El día de Pentecostés, decía Pedro a los judíos: “Con toda seguridad conozca toda la casa de Israel que al mismo Jesús, a quien ustedes crucificaron, Dios lo ha constituido Señor y Mesías”. Al oír esto, se les traspasó el corazón, y preguntaron a Pedro y a los demás apóstoles: “¿Qué tenemos que hacer, hermanos?”. Pedro les contestó: “Conviértanse y sea bautizado cada uno de ustedes en el nombre de Jesús, el Mesías, para perdón de sus pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo. Porque la promesa vale para ustedes y para sus hijos, y para los que están lejos, para cuantos llamare a sí el Señor Dios nuestro”. Con estas y otras muchas razones dio testimonio y los exhortaba diciendo: “Sálvense de esta generación perversa”. Los que aceptaron sus palabras se bautizaron, y aquel día fueron agregadas unas tres mil personas.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 32
R. La misericordia del Señor llena la tierra.

• La palabra del Señor es sincera, y todas sus acciones son leales; Él ama la justicia y el derecho, y su misericordia llena la tierra. R/.


• Los ojos del Señor están puestos en quien le teme, en los que esperan su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre. R/.

• Nosotros esperamos en el Señor: Él es nuestro auxilio y escudo. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Juan 20, 11-18

En aquel tiempo, estaba María fuera, junto al sepulcro, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús. Ellos le preguntan: “Mujer, ¿por qué lloras?”. Ella les contesta: “Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto”. Dicho esto, se vuelve y ve a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús. Jesús le dice: “Mujer, ¿por qué lloras?, ¿a quién buscas?”. Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta: “Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré”. Jesús le dice: “¡María!”. Ella se vuelve y le dice: “¡Rabbuní!”, que significa: “¡Maestro!”. Jesús le dice: “No me retengas, que todavía no he subido al Padre. Pero, anda, ve a mis hermanos y diles: ‘Subo al Padre mío y Padre de ustedes, al Dios mío y Dios de ustedes’”. María la Magdalena fue y anunció a los discípulos: “He visto al Señor y ha dicho esto”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

La Pascua nos pone en contacto no solo con el gran misterio de nuestra salvación, sino que también nos exige una apropiación de él, una asimilación personal. Esto nos introduce en una relación análoga a la de los amigos, en tanto que tiene que ser relación entre personas, entre la persona de Jesús y cada uno de nosotros. Así, optamos por sumergirnos de lleno en el proceso de conversión y bautismo. 


Por esta condición personal y personificante a cada uno se nos otorga una experiencia propia, una realidad individual que, a la vez que implica la pertenencia a una comunidad, es íntima, es libre, es evento, es acontecimiento, es revelación. Esto provoca la exigencia de apropiación, de comunión y de comunicación de dos personas que ponen todo en movimiento hacia una comunión más amplia con la Trinidad y con nuestros hermanos, y en la cual actúa soberanamente el Espíritu Santo.


PARA REFLEXIONAR 


¿Cómo apropiarnos del misterio pascual para proclamarlo como experiencia personal, siendo a la vez testigos que saben de lo que hablan y son fraternos?
¿En qué sentido podemos decir que la Pascua es de verdad un evento transformante y liberador?


ORACIÓN FINAL 


Padre, en este tiempo de apropiación del misterio pascual, que sea tu Espíritu Santo quien nos impulse a entrar en un proceso de arrepentimiento, para que la renovación de nuestras promesas bautismales nos haga testigos de Jesucristo y de la liberación y fraternidad que integran nuestra comunidad. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat