PRIMERA LECTURA
Del libro del Eclesiástico (Sirácida) 17, 1-15
El Señor creó al ser humano de la tierra, y a ella lo hará volver de nuevo. Concedió a los humanos días contados y un tiempo fijo, y les dio autoridad sobre cuanto hay en la tierra. Los revistió de una fuerza como la suya y los hizo a su propia imagen. Hizo que todo ser viviente los temiese, para que dominaran sobre fieras y aves. Discernimiento, lengua y ojos, oídos y corazón les dio para pensar.
Los llenó de ciencia y entendimiento, y les enseñó el bien y el mal. Puso su mirada en sus corazones, para mostrarles la grandeza de sus obras, y les concedió gloriarse por siempre de sus maravillas. Por eso alabarán su santo nombre, para contar la grandeza de sus obras. Puso delante de ellos la ciencia, y les dejó en herencia una ley de vida. Estableció con ellos una alianza eterna; y les enseñó sus decretos. Sus ojos vieron la grandeza de su gloria y sus oídos oyeron su voz gloriosa. Les dijo: “Guárdense de toda iniquidad”, y les dio a cada uno preceptos acerca del prójimo. La conducta humana está siempre ante Dios, no puede ocultarse a sus ojos.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 102
R. La misericordia del Señor dura por siempre, para aquellos que le temen.
• Como un padre siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por los que le temen; porque Él conoce nuestra masa, se acuerda de que somos barro. R/.
• Los días del hombre duran lo que la hierba, florecen como flor del campo, que el viento la roza, y ya no existe, su terreno no volverá a verla. R/.
• Pero la misericordia del Señor dura desde siempre y por siempre, para aquellos que le temen; su justicia pasa de hijos a nietos: para los que guardan la alianza. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Marcos 10, 13-16
En aquel tiempo, le acercaban a Jesús niños para que los tocara, pero los discípulos los regañaban. Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo: “Dejen que los niños se acerquen a mí: no se lo impidan, pues de los que son como ellos es el Reino de Dios. En verdad les digo que quien no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrara en él”. Y tomándolos en brazos los bendecía imponiéndoles las manos.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
La Cuaresma nos coloca ante una dura y perturbadora situación, la muerte violenta del inocente, que ha de evidenciar en nuestro comportamiento y actuar cristiano la esperanza de Jesús, así como su secreta alegría aun cuando anuncie su inminente paso por la muerte a ma-nos de las autoridades religiosas de Israel. Su estilo de narración es esperanzador, misterio-samente está envuelto en la alegría, por eso a pesar de la dureza de sus palabras, no pretende condenar a las autoridades, sino hacerles ver y entender que es necesario un pueblo que produzca frutos.
Dado que como comunidad eclesial caminamos hacia la Pascua debemos saber con claridad que, a lo largo de la historia, surgirán de forma irremediable conflictos de intereses entre diversos grupos religiosos y sociales, y que frente a ellos será necesario pronunciarse con coherencia y decisión, pero sin condenar, sin cerrar la puerta de acceso al misterio del Hijo único enviado de Dios que entrega su vida, para que también sus enemigos encuentren la vida, reconozcan al que es la piedra angular y produzcan frutos a su tiempo.
PARA REFLEXIONAR
Si yo soy el nuevo arrendador de la viña del Señor, ¿qué estoy haciendo para que ella pro-duzca frutos y sean entregados a su tiempo a su propietario en beneficio de sus hijos ama-dos?
¿Cómo reconocerán los demás que el campo sembrado germina para una cosecha solidaria?
ORACIÓN FINAL
Padre, qué duro el lenguaje de Jesús, mediante el cual habla de sí mismo como del heredero, del que las autoridades han decidido: vamos a matarlo; concédenos tu Espíritu Santo para ser buenos labradores de tus campos y dar frutos de esperanza, que entrevean a todos la alegría de ser tus servidores. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.co
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.com.co
- Unirme al Chat