Logo San Pablo

Pan de la Palabra


11 Enero 2025

  • Feria – Tiempo de Navidad
  • Blanco
  • San Higinio

PRIMERA LECTURA

De la Primera carta del apóstol san Juan 5, 14-21

Queridos hermanos: En esto consiste la confianza que tenemos en el Hijo de Dios, en que si le pedimos algo según su voluntad, nos escucha. Y si sabemos que nos escucha en lo que le pedimos, sabemos que tenemos conseguido lo que le hayamos pedido. Si alguno ve que su hermano comete un pecado que no es de muerte, pida y Dios le dará vida −a los que cometan pecados que no son de muerte, pues hay un pecado que es de muerte, por el cual no digo que pida−. Toda injusticia es pecado, pero hay pecado que no es de muerte. Sabemos que todo el que ha nacido de Dios no peca, sino que el Engendrado de Dios lo guarda, y el Maligno no llega a tocarlo. Sabemos que somos de Dios, y que el mundo entero yace en poder del Maligno. Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado inteligencia para que conozcamos al Verdadero. Nosotros estamos en el Verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el Dios verdadero y la vida eterna. Hijos míos, guárdense de los ídolos.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 149
R. El Señor ama a su pueblo.

• Canten al Señor un cántico nuevo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles; que se alegre Israel por su Creador, los hijos de Sion por su Rey. R/.


• Alaben su nombre con danzas, cántenle con tambores y cítaras; porque el Señor ama a su pueblo y adorna con la victoria a los humildes. R/.

• Que los fieles festejen su gloria y cántenle jubilosos en filas: con vítores a Dios en la boca. Es un honor para todos sus fieles. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Juan 3, 22-30

En aquel tiempo, fue Jesús con sus discípulos a Judea, se quedó allí con ellos y bautizaba. También Juan estaba bautizando en Enón, cerca de Salín, porque había allí agua abundante; la gente acudía y se bautizaba. A Juan todavía no le habían metido en la cárcel. Se originó entonces una discusión entre un judío y los discípulos de Juan acerca de la purificación; ellos fueron a Juan y le dijeron: “Rabí, el que estaba contigo en la otra orilla del Jordán, de quien tú has dado testimonio, ese está bautizando, y todo el mundo acude a él”. Contestó Juan: “Nadie puede tomarse algo para sí si no se lo dan desde el cielo. Ustedes mismos son testigos de que yo dije: ‘Yo no soy el Mesías, sino que he sido enviado delante de Él’. El que tiene la esposa es el esposo; en cambio, el amigo del esposo, que asiste y lo oye, se alegra con la voz del esposo; pues esta alegría mía está colmada. Él tiene que crecer, y yo tengo que disminuir”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Nos impresionará y cuestionará quizás la persona y actitud de Juan el Bautista. Su personalidad es del todo genuina, como lo es también su forma de hablar, que finalmente lo condujo a un verdadero callar, a un disminuir para que creciera aquel de quien daba testimonio. Para poder oír la voz del amigo, del esposo, es necesario callar porque se ha dicho todo lo necesario. Ahora solo nos queda oír de viva voz al Enviado del Padre. Quien alcanza este estado de madurez dispone de una verdadera y rica personalidad, alegre y abierta no solo a sí mismo, sino también al otro, a su voz y a su crecimiento. 


Juan nos enseña que el silencio que escucha (disminuir) echa abajo las palabras para que resuene (crezca) la única voz, la del esposo. El silencio se convierte en un modo de hablar que articula originariamente la existencia y alegría del esposo que alcanza su plenitud en el matrimonio consumado. Por eso al escuchar su voz, la que procede del genuino oír y de la alegría de ser uno con Él, permite ver a través de Él que todo se ha cumplido perfectamente.


PARA REFLEXIONAR 


¿Cómo hablar de la alegría de escuchar la voz de Jesús a una sociedad ocupada en escuchar tanta palabrería, incapaz de hacer silencio y de alegrarse del crecimiento del prójimo?
¿Qué lugar ocupa la alegría en nuestro anuncio de la salvación dada por Dios en Jesús?


ORACIÓN FINAL 


Padre, danos tu Espíritu Santo para discernir entre tantas voces y tanto ruido, entre tanta palabrería, la voz de Jesús, quien nos ha llamado amigos, para alegrarnos como el amigo del novio se alegra de oír su voz; que nuestro testimonio sea alegre y conduzca a muchos a la alegría. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat