Logo San Pablo

Pan de la Palabra


13 Diciembre 2024

  • Memoria obligatoria – Semana 2ª de Adviento
  • Rojo
  • Santa Lucía

PRIMERA LECTURA

Del libro de Isaías 48, 17-19

Esto dice el Señor, tu libertador, el Santo de Israel: “Yo, el Señor, tu Dios, te instruyo por tu bien, te marco el camino a seguir. Si hubieras atendido a mis mandatos, tu bienestar sería como un río, tu justicia como las olas del mar, tu descendencia como la arena, como sus granos, el fruto de tus entrañas; tu nombre no habría sido aniquilado, ni eliminado de mi presencia”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 1
R. El que te sigue, Señor, tendrá la luz de la vida.

• Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos, ni entra por la senda de los pecadores, ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. R/.


•  Será como un árbol plantado al borde de la acequia: da fruto a su tiempo y no se marchitan sus hojas; y cuanto emprende tiene buen fin. R/.

• No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos, pero el camino de los impíos acaba mal. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 11, 16-19

En aquel tiempo, dijo Jesús al gentío: “¿A quién compararé esta generación? Se asemeja a unos niños sentados en la plaza, que gritan diciendo: ‘Hemos tocado la flauta, y no han bailado; les hemos entonado lamentaciones, y no han llorado’. Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: ‘Tiene un demonio’. Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: ‘Ahí tienen a un comilón y borracho, amigo de publicanos y pecadores’. Pero la sabiduría se ha acreditado por sus obras”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

El Adviento mantiene nuestra esperanza, pero también nos cuestiona seriamente sobre nuestra escucha de la Palabra. Un texto significativo del papa Benedicto XVI en la exhortación apostólica Verbum Domini afirma: “La Sagrada Escritura nos muestra que el pecado del hombre es esencialmente desobediencia y ‘no escuchar’. Precisamente la obediencia radical de Jesús hasta la muerte de cruz, desenmascara totalmente este pecado. Con su obediencia, se realiza la Nueva Alianza entre Dios y el hombre, y se nos da la posibilidad de la reconciliación”.


De lo anterior se desprende que la vida plena, libre y reconciliada, su éxito y su felicidad, solo serán posibles en la medida en que ella sea expresión de nuestro ejercicio de escucha y de obediencia de sus mandamientos, que siempre serán para bien, bendición y bienestar. Quizá tardemos mucho en darnos cuenta de la importancia capital de la escucha, de la necesidad de hacer silencio para escuchar con atención a Dios cuando habla y nos confiesa su amor que busca corresponder a nuestras preocupaciones y deseos.


PARA REFLEXIONAR 


¿Qué experiencias de escucha personal y comunitaria podemos ofrecer a los creyentes para que la escucha de la Palabra de Dios produzca en ellos vida plena y genere vida fraterna?
¿Qué proyectos de vida están al servicio de la justicia y de la paz en un mundo convulso?


ORACIÓN FINAL 


Padre, que tu Espíritu Santo nos enseñe cada día sin desfallecer a obedecer tus mandatos, que encontremos espacios personales y comunitarios de escucha de tu Palabra, de la Palabra de Jesús, a fin de encontrar caminos que construyan sólidamente tu Reino de justicia y santidad, de paz y de libertad. Amén.
 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat