PRIMERA LECTURA
Del libro de Isaías 29, 17-24
Esto dice el Señor: “Pronto, muy pronto, el Líbano se convertirá en vergel, y el vergel parecerá un bosque. Aquel día, oirán los sordos las palabras del libro; sin tinieblas ni oscuridad verán los ojos de los ciegos. Los oprimidos volverán a alegrarse en el Señor, y los pobres se llenarán de júbilo en el Santo de Israel; porque habrá desaparecido el violento, no quedará rastro del cínico y serán aniquilados los que traman para hacer el mal: los que condenan a un hombre con su palabra, ponen trampas al juez en el tribunal y por una nadería violan el derecho del inocente. Por eso, el Señor, que rescató a Abrahán, dice a la casa de Jacob: “Ya no se avergonzará Jacob, ya no palidecerá su rostro, pues, cuando vean sus hijos mis acciones en medio de ellos, santificarán mi nombre, santificarán al Santo de Jacob y temerán al Dios de Israel”. Los insensatos encontrarán la inteligencia y los que murmuraban aprenderán la enseñanza”.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 26
R. El Señor es mi luz y mi salvación.
• El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar? R/.
• Una cosa pido al Señor, eso buscaré: habitar en la casa del Señor por los días de mi vida; gozar de la dulzura del Señor, contemplando su templo. R/.
• Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida. Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en el Señor. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 9, 27-31
En aquel tiempo, dos ciegos seguían a Jesús gritando: “Ten compasión de nosotros, hijo de David”. Al llegar a la casa se le acercaron los ciegos y Jesús les dijo: “¿Creen que puedo hacerlo?”. Contestaron: “Sí, Señor”. Entonces les tocó los ojos, diciendo: “Que les suceda conforme a su fe”. Y se les abrieron los ojos. Jesús les ordenó severamente: “¡Cuidado con que lo sepa alguien!”. Pero ellos, al salir, hablaron de Él por toda la comarca.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
El Adviento no deja de maravillarnos, de comunicarnos imágenes que evocan Pentecostés o un paraíso, en el que el ser humano recobra toda lucidez, frescura y salud. Encuentro muy revelador y provocador un texto del Directorio para la Catequesis del 2020: “Evangelizar no es, en primer lugar, llevar una doctrina; es, ante todo, hacer presente y anunciar a Jesucristo. La misión evangelizadora de la Iglesia expresa de la mejor manera la economía de la Revelación; en efecto, el Hijo de Dios se encarna, entra en la historia y se hace hombre entre los hombres. La evangelización concretiza esta continua presencia de Cristo, de modo que aquellos que se acercan a la Iglesia puedan encontrar en Cristo el camino ‘para salvar la propia vida’ y abrirse a un nuevo horizonte”. La alegría que nos anuncia el profeta Isaías se hace vida en nuestro encuentro “vivo y comunitario” con Jesús, en el estar ante su presencia y creer que nada de lo profetizado es imposible para Él.
PARA REFLEXIONAR
¿Cómo provocar que la escucha de la Palabra de Dios realice lo que promete en quienes por diversos motivos han tapado sus oídos y cerrado sus ojos a su proclamación y acción sanadora?
¿Qué signos evidencian que tenemos los ojos y oídos abiertos al poder de la Palabra de Dios?
ORACIÓN FINAL
Padre, que por la acción de tu Espíritu Santo también nuestros ojos, desde las tinieblas y la oscuridad, lleguen a ver para que se manifieste con alegría desbordante que creer en Jesús y su poder sanador nos ha hecho testigos de tu acción, que solo anhela a todos tus hijos en torno a ti. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.co
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.com.co
- Unirme al Chat