PRIMERA LECTURA
Del Primer libro de los Reyes 19, 19-21
En aquellos días, partió Elías del monte y encontró a Eliseo, hijo de Safat, quien se hallaba arando. Frente a él tenía doce yuntas; él estaba con la duodécima. Pasó Elías a su lado y le echó su manto encima. Entonces Eliseo abandonó los bueyes y echó a correr tras Elías, diciendo: “Déjame ir a despedir a mi padre y a mi madre y te seguiré”. Le respondió: “Anda y vuélvete, pues ¿qué te he hecho?”. Eliseo volvió atrás, tomó la yunta de bueyes y los ofreció en sacrificio. Con el yugo de los bueyes asó la carne y la entregó al pueblo para que comiera. Luego se levantó, siguió a Elías y se puso a su servicio”.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 15
R. Tú eres, Señor, el lote de mi heredad.
• Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti. Yo digo al Señor: “Tú eres mi Dios”. El Señor es el lote de mi heredad y mi copa, mi suerte está en tu mano. R/.
• Bendeciré al Señor que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con Él a mi derecha no vacilaré. R/.
• Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa esperanzada. Porque no me abandonarás en la región de los muertos ni dejarás a tu fiel ver la corrupción. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 5, 33-37
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Han oído que se dijo a los antiguos: ‘No jurarás en falso’ y ‘Cumplirás tus juramentos al Señor’. Pero yo les digo que no juren en absoluto: ni por el cielo, que es el trono de Dios; ni por la tierra, que es estrado de sus pies; ni por Jerusalén, que es la ciudad del Gran Rey. Ni jures por tu cabeza, pues no puedes volver blanco o negro un solo cabello. Que su hablar sea sí, sí, no, no. Lo que pasa de ahí viene del Maligno”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
La Enseñanza de la Montaña nos sigue revelando el querer originario de Dios al legislar amorosamente las relaciones entre prójimos. Así, lo simple y cotidiano, los gestos mínimos del día a día se tornan atractivos y expresivos. La exigencia de la verdad y autenticidad de vida de los que creemos en Dios se transparenta y se vuelve accesible a los demás en el sí o en el no, sin necesidad de más argumentos, sin obligar a Dios a intervenir en nuestras afirmaciones o negaciones de la verdad.
Conocer el querer originario de Dios es también conocernos y reconocernos libres de la necesidad de todo juramento. Es poder mirarnos a nosotros mismos con una actitud amorosa, estando libres de toda mirada escudriñadora respecto a la verdad de nuestras palabras y acciones. Es confrontarnos a la luz de una respuesta y de una exigencia que proclama que Dios es quien conoce el origen de nuestras acciones, pero no necesita de nuestros juramentos, porque nos reconocemos y actuamos como hijos suyos.
PARA REFLEXIONAR
¿Cuáles acciones deben transparentar con mayor claridad nuestra pertenencia al Padre, nuestra escucha de la Palabra de Dios y nuestra confianza en la Providencia de Dios que salva?
¿En qué sentido nuestra vida puede ser testimonio viviente de la confianza en el amor de Dios?
ORACIÓN FINAL
Padre, que tu Espíritu Santo nos haga comprender los alcances de la enseñanza de Jesús respecto a que no juremos ni por el cielo ni por la tierra. Entonces seremos testigos cualificados de tu presencia continua en nuestra vida y testimonio de que nada nos falta ni hacemos nada por vano interés. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.co
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.com.co
- Unirme al Chat