Logo San Pablo

Santa Misa XXVI Domingo Ordinario



Santa Misa XXVI Domingo Ordinario

PARA MEDITAR

En este XXVI domingo del tiempo Ordinariola liturgia nos presenta la parábola del pobre Lázarosentado delante de la puerta del rico. Esta parábola es un fiel espejoen el que se refleja no solo la situación de la sociedad del tiempo de Jesússino también nuestra sociedad del siglo XXI. La parábola es una denuncia fuerte y radical de esta situaciónporque indica claramente que Dios piensa al contrario de nosotros. En la parábola aparecen tres personas: el pobreel rico y el padre Abrahán. El pobre tiene un nombrepero no habla. Apenas existe. Sus únicos amigos son los perros que lamen sus heridas. El rico no tiene nombrepero habla siempre e insiste. Quiere tener razónpero no lo consigue. El padre Abrahán es padre de los dos y ama a los dos y llama al rico que está en el infiernopero no consigue obtener que el rico cambie de opinión y se convierta.

La parábola es como una ventana que Jesús abre para nosotros hacia el otro lado de la vida, el lado de Dios. No se trata del cielo. Se trata del verdadero lado de la vida descubierto solo por la fe y que el rico sin fe no percibe.

PARA REFLEXIONAR

  • No hay que esperar tener mucho para compartir un poco. ¿De qué manera concreta demuestro mi solidaridad con los necesitados?

ORACIÓN

Señor, tu Palabra nos llega hasta lo más profundo, cuestiona nuestro estilo de vida acomodado, ayúdanos a asumir actitudes que expresen que hemos comprendido la práctica el amor.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra



whatsapp chat